¿Qué es la endodoncia?
La endodoncia o tratamiento de conductos es un procedimiento por
medio del cual se elimina la pulpa afectada de un diente, dañado o
muerto y se sella el conducto. La pulpa es la parte profunda del diente y
contiene vasos sanguíneos y nervios, situándose en la parte central de
la raíz y comunicando el diente con el hueso maxilar.
¿Cuándo se requiere la endodoncia?
El tratamiento es necesario cuando la pulpa dental se inflama o se infecta. Puede haber varias causas de inflamación:caries profunda, procedimientos
dentales repetitivos, una fractura en el diente debido a algún golpe,
etc. Si la inflamación o la infección de la pulpa no
se trata, puede causar dolor y/o formar un absceso.
CLASIFICACIÓN de la endodoncia
La endodoncia se clasifica en tres tipos:
I Unirradicular: cuando afecta una pieza que tiene una sola raíz y por ello un solo conducto pulpar.
II Birradicular: cuando afecta una pieza que tiene dos raíces y por ello dos conductos pulpares.
III Polirradicular: cuando afecta una pieza que tiene más de dos raíces y por ello varios conductos pulpares.
SÍNTOMAS para una endodoncia
El diente presenta dolor espontáneo, pulsa y se decolora, oscureciéndose, o aparece dolor ante estímulos
fríos y calientes en un diente con caries. Puede existir el antecedente
de un traumatismo en el diente o la realización de una restauración de
la que el diente no se recupera y molestia en
la encía alrededor del diente afectado.En muchas ocasiones no duele y la
lesión cariosa ya ha afectado a la pulpa de manera irreversible.
Sin embargo,
en algunas ocasiones estos síntomas pueden no presentarse.
DIAGNÓSTICO
Éste se establece con base clínica, por lo que se requiere de una
exploración por parte del especialista. En todos los casos es necesario
realizar una radiografía previa.
TRATAMIENTO (Técnica)
La técnica consiste en anestesiar la pieza o región, se prepara el
campo operatorio y se aísla el diente. Se realiza la menor apertura
dental posible para dejar expuesto el canal radicular y la pulpa dañada.
Se extrae el tejido pulpar (nervio) se limpia y ensancha el conducto radicular
con el instrumental y material adecuados. Posteriormente se sella el
conducto perfectamente con un material termoplástico (gutapercha) y/o
cemento
Puede ser necesario realizar radiografías de
control en los diferentes pasos.
De este modo el diente esta preparado
para ser restaurado. Los dientes endodonciados pueden requerir la
colocación de una corona o incrustacion de porcelana , ceramica o zirconia con fines estéticos y funcionales.
COMPLICACIONES de una endodoncia
Aún con una correcta endodoncia, el tratamiento puede fracasar ya que
es una terapia en la que intervienen múltiples factores ( ambientales, reaccion del mismo organismo, no segir las indicaciones. etc.) Por lo que se
pueden presentar complicaciones que pueden ser: la presencia de un
escalón o reborde, fractura de instrumentos, perforación lateral,
perforación apical, fractura vertical, subobturación y sobreobturación.
Otra complicación es que la infección periapical existente no
desaparezca tras la endodoncia y se requiera de un tratamiento
adicional (exodoncia).
Un diente en donde se ha practicado una Endodoncia ¿ Necesita algún cuidado especial ?
Sí, lo aconsejable es masticar o morder del lado contrario hasta que su odontólogo se lo haya restaurado. El diente que no restaurado es susceptible a una fractura. Deberá entonces tener una buena higiene oral que incluye: cepillarse, pasarse el hilo dental y hacerse chequeos y limpiezas de rutina
Un diente en donde se ha practicado una Endodoncia ¿ Necesita algún cuidado especial ?
Sí, lo aconsejable es masticar o morder del lado contrario hasta que su odontólogo se lo haya restaurado. El diente que no restaurado es susceptible a una fractura. Deberá entonces tener una buena higiene oral que incluye: cepillarse, pasarse el hilo dental y hacerse chequeos y limpiezas de rutina
No hay comentarios:
Publicar un comentario