ODONTOPEDIATRIA

RATAMIENTOS
Son muy resistentes a la masticación y tienen el mismo tiempo de vida que el de los molares infantiles.
Es un tratamiento que consiste en quitar una parte del nervio (pulpa) para que se pueda colocar un medicamento y posteriormente reconstruir con una corona.
Se le llama pulpotomía al tratamiento que se realiza en los dientes infantiles cuando se remueve la parte de la pulpa cameral, en otras palabras este tratamiento consiste en quitar una parte del nervio (pulpa) para que se pueda colocar un medicamento y posteriormente reconstruir con una corona.

Este tratamiento se lleva a cabo cuando la caries ya sea en molares o dientes anteriores es muy extensa y llega al nervio del diente, de no realizarse este tratamiento le podría causar mucho dolor.
El tratamiento de la pulpectomía consiste en remover toda la pulpa del diente (nervio) que por lo regular ya se infectó.
El tratamiento de la pulpectomía consiste en remover toda la pulpa del diente (nervio) que por lo regular ya se infectó.

Al remover toda la pulpa se hace un lavado en el conducto del diente y se coloca un medicamento japonés llamado vitapex.

Posteriormente se rehabilita con una corona.


En una radiografía se vería así

La corona de acero inoxidable ha probado ser un medio eficaz y práctico para restaurar los dientes demasiado degradados.

La corona de acero inoxidable ha probado ser un medio eficaz y práctico para restaurar los dientes demasiado degradados o con una fractura muy baja donde la resina no podría colocarse.

Desde que fue introducida en la década de 1940, la técnica se ha hecho cada vez más popular y se emplea en todo el mundo sobre todo en los dientes posteriores infantiles.

Actualmente se están realizando estudios para encontrar una corona posterior que sea estética en los niños.



Si se realiza este tratamiento en forma apropiada es capaz de proporcionar una retención adecuada así como una sonrisa bastante estética.

Las coronas de acero inoxidable pueden utilizarse para los dientes anteriores que requieren un revestimiento completo, pero por lo general son bastante antiestéticas.
Una alternativa mejor son las coronas de resina la cual si se realiza en forma apropiada es capaz de proporcionar una retención adecuada así como una sonrisa bastante estética.

Brindan además de seguridad en el tratamiento una estética muy aceptable para todos lo padres que buscan tanto una sonrisa sana como agradable.
El ortodoncista es un especialista en diagnóstico, prevención y tratamiento de las irregularidades dentales y faciales.



Los aparatos de ortopedia se utilizan para ayudar al crecimiento de los huesos de los maxilares.

Los aparatos de ortopedia se utilizan para ayudar al crecimiento de los huesos de los maxilares. Muchas veces los dientes se encuentran con apiñamiento (amontonados) porque el hueso no ha crecido lo suficiente y no caben en ese espacio.

Los aparatos de ortopedia se recomienda que se utilicen cuando el niño está en crecimiento, sobre todo antes de la adolescencia, posteriormente se llevará a cabo el tratamiento de ortodoncia correctiva (frenos).
La plaquita también se utiliza cuando se han hecho extracciones en la parte anterior para que el niño siga teniendo una sonrisa agradable.

A pesar de los avances de la odontología, todavía se siguen haciendo extracciones de los dientes infantiles cuando ya no es posible restaurarlos con algún tratamiento.

Por lo regular es conveniente colocar un mantenedor de espacio cuando se hace una extracción de diente infantil ya que mantendrá como dice la palabra el lugar que ocupará posteriormente el diente de adulto.



La plaquita también se utiliza cuando se han hecho extracciones en la parte anterior para que el niño siga teniendo una sonrisa agradable y para que aprenda a pronunciar bien las palabras.
Mantenedor de Espacio
Los selladores cubren las superficies masticadoras de los molares, impidiendo la entrada de gérmenes y partículas de comida que causan la caries.

Los selladores son capas plásticas, delgadas que se colocan en las superficies de las muelas de los dientes posteriores, (que usamos para masticar). Estos selladores son colocados en los consultorios dentales y es sencillo realizar éste tratamiento

Los selladores cubren las superficies masticadoras de los molares, impidiendo la entrada de gérmenes y partículas de comida que causan la caries

Es recomendable colocar selladores en los molares infantiles a partir de que el niño cumpla 3 años de edad ya que estas muelas las estará utilizando para alimentarse hasta que tenga 9 y 10 años de edad.

Los niños deben obtener selladores en los molares permanentes tan pronto aparezcan en la boca-y antes de que las caries puedan afectarlos.

Los primeros molares permanentes llamados “los molares de los 6 años” aparecen entre los 5 y 7 años de edad.
Muchas veces en niños que llegan a sufrir caídas y por lo tanto movimiento de sus dientes, fracturas o hasta pérdida de ellos.













arco lingual


1 comentario:

  1. Esta pagina esta excelente por que da muchos tips de nuestra higiene bucal y de los tratamientos que desconozco, gracias.

    ResponderEliminar